Design a site like this with WordPress.com
Per començar

Dia 26 d’abril 2020

Bona tarda:

Vaig obrir aquest quart Grup no presencial  ajudar a tots a qui el confinament trobés un raconet per parlar, expressar, comunicar o trobar un ajut o informació i per donar temps a que les nostres Atencions Primàries tornessin a la normalitat i trobéssiu el recolzament dels vostres metges i si fos necessari derivar a un psicòleg o psiquiatre per seguir el vostre procés.

Suposo que si anem a millor i ho espero en tots els sentits, escalonament aquestes ajudes s’obriran i us ajudaran de ben segur.

Avui us presento a

Carlos Ventura Farré (Psicòleg)

Li vaig demanar unes paraules per tots vosaltres i adjunto vídeo i el meu agraïment.

Gràcies Carlos.

También hoy comparto con todos vosotros,la reflexión que el lunes José María Giró, compartió con el Grupo de padres y hoy le he pedido permiso para publicarla y añadir mi reflexión desde mi sentir.

Gracias José María

“Voy a hacer los deberes, como cuando iba al colegio (… y no siempre los hacía!!!).

La semana pasada recordé aquello de Invictus (poesía que mantuvo “vivo” a Nelson Mandela en sus 25  años de cautiverio horroroso):  “.. soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma”.

En cierta época de mi vida (14 ó 15 años) un director espiritual me dijo, delante de la foto de un abuelo arrugado, con su boina, con su mirada en el infinito, que “envejecer es aislarse”. Siempre lo he recordado y los años me han hecho comprenderlo mejor.

Después, de joven, ya casado, una gran “maestra” de zen y otras disciplinas similares (ahora diríamos coach) tenía la costumbre de, sin ignorarlo, no entrar en lo negativo. Una vez Elisabeth se cayó y se dio un pequeño golpe en la cabeza y se puso a llorar. Ella la cogió, le dio unos besos e inmediatamente reorientó su atención hacia unas flores del jardín. Ante ciertos comentarios de situaciones más o menos dolorosas, decía “… me aburre”.

Se pueden leer ciertos libros y escuchar ciertos discursos “muy alegres” en los que personas que han sufrido situaciones muy dolorosas y desesperanzadoras parece manifiestan de un optimismo especial.

Como todos recordamos, Khalil Gibran decía: “tus hijos no son tus hijos…”

Nuestras vidas se han visto marcadas por la muerte de un hijo. Ellos, según como cada uno pensemos, están el la Luz o en una estrella del firmamento…. Esa muerte ha sido un punto de inflexión en nuestras vidas. Ya nada ha sido igual…

Hasta aquí una ideas y referencias.

Ahora, con la venia, con-siento con vosotros unos sentimientos de mi cosecha y con el máximo respeto a los sentimientos de todas y cada una de las madres y todos y cada uno de los padres:

Filtro mucho el pasado (no lo olvido: sin pasado solo sería viejo sin raíces, no persona-mayor) y me quedo con lo muchísimo bueno de Elisabet y de la familia que éramos.

Acompaño a los míos: Vicky y Martí, ante todo.

Con mis hijos, procuro compartir mis vivencias y dolores en tanto en cuanto los siento permeables y en tanto en cuanto puedan alimentar nuestra unión de vivencias.

Miro al futuro pero acepto la inestabilidad de lo por-venir… Tal como decía mucho mi padre: “Dios proveerá”, y muchas veces digo en mi fuero interno: “demos gracias a Dios”.

Gracias.🌟❤️”

Y seguidamente y para terminar, mi reflexión.( Lola)

Ya termina la semana y me he leído tu reflexión, José María. Aún tengo presente la de Venancio.

   Dos lunes que puntualmente un silencio que os caracteriza si no os preguntan, deja muchas reflexiones en el camino del dolor y aprendemos de vuestro saber y de todos los que tantas tardes nos han enriquecido de reflexiones. Tantos pareceres distintos y todos ellos tan enriquecedores que los saboreábamos llenando de todo aquello que nos preocupaba y se transforma o se diluían en aliciente y vitaminas que no se encuentran en ningún lugar conocido para comprar más y, a capazos, si se pudiera, para seguir viviendo. Con un comentario tras otro se llega a aprender de la riqueza que, todos y cada uno de vosotros, poseéis.

Si no se vive este espacio no se puede transmitir. Pero más tarde sí se transmite en vuestra manera de relacionarnos; de ayudar; de dar esa paz que, muy pocos en la adversidad, encuentran.

   Me recuerdas, José María, cuando dices que alguien importante dijo: “envejecer es aislarse” y me has hecho pensar. Por momentos pienso que, a veces, no es fácil poner en una cuartilla todo cuanto sientes.

   Al hacerse uno mayor siento interiormente que repasar, como bien dices tú, que el paso por la escuela, algunos los he borrado y otros los tengo muy presentes; no es fácil repasar en por qué camino he transitado; en cuál me he equivocado; en cuál  he reído; en cuál  hubiera querido parar el tiempo y vivir intensamente.

   Sigues y dices (según Mandela): “Soy amo de mi destino, soy capitán de mi alma“. Llegar a esta conclusión no es nada fácil, aunque sí creo que hay un gran trabajo en toda ella.

   Y sigues caminando y encuentras una sabia persona que te hace ver que entrar en la negatividad, nunca debe hacerse. ¡Qué difícil asignatura!, cuando nos han enseñado perseguir la felicidad. Pero, ¿dónde encontrarla? Para no meterse en la negatividad es entrar y aprobar una asignatura importante. Es encontrar al verdadero maestro que te puede ayudar y éste no está fuera, está dentro de nuestro interior donde habita esa sabiduría que en las facultades no se imparte. Es un trabajo de fuerza de voluntad  adentrarte en tu soledad y, en silencio, encontrar esa paz que todos poseemos pero que no es fácil hallarla.

   Dices: he leído grandes libros de hombres cuyas vidas no fueron fáciles y me he sentido bien, hasta me han hecho vivir momentos alegres. Generalmente quienes, ante la adversidad, han sabido vivirlas y encontrar serenidad, no sólo han escrito libros, han hecho grandes composiciones, han pintado bellos paisajes que quizás no vivieron pero sus sueños los pintaron y los transforman en bellas pinturas que, a veces, te maravillan contemplarlas, …

   Terminas y sigues construyendo, dices: “me quedo de mi vida con todo lo bueno, con lo que me une a los míos”.

   Cuando alguien llega a ese momento  me recuerdas a mi madre que me decía: “Cuando los pensamientos que hoy te duelen, Lola, se vuelvan dulces, podrás vivir”. Y entonces te digo que sí es posible alcanzar todo lo bueno que ahí estaba y no podía abrazar.

   Y finalmente te comento que me cuesta dar paso a mi futuro y si lo hago en mis sueños, no les hago nido.

   Gracias por permitirme reflexionar tu escrito José María.

Fins dimecres.

Cuideu-vos

Maria Dolors Estivill i Martinez ( Lola)

One thought on “Dia 26 d’abril 2020

  1. Buenos dia:No sé si podré estar a la altura, para poder explicaros algo desde mi experiencia.Lo haré corto porque mi herida, está también muy reciente.Soy del Grupo del miercoles d nuestra querida M.Dolores(LOLA).Quién nos guia nos asesora “y mucho”.Todos somos seres espirituales y todos tenemos a nuestra disposición un maravilloso sistema de apoyo y protección.El sistema de apoyo nos ayuda a conducir nuestras vidas desde el instante en que nacemos hasta el momento en que dejamos el cuerpo físico para volver al Espíritu.Cuando os tintais preparados, pedir ayuda, os será mu ho más fácil d sobrellevar.Siempre siempre, se os dará. Espero, bajo mis pequeños consejos, mitigar un poco, vuestro profundo dolor.Pero si pedis ayuda, vereis poco a poco un rayo d esperanza.Un abrazo.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: