Ja ha passat un munt de temps i em pregunto, què has fet durant aquest confinament?
A vegades passaven tan ràpides les setmanes i deia: quan tingui temps faré, faré, faré…, ara que tinc temps, em passa el mateix, però amb una excepció, abans sols cuidava, ara penso en una història que recordo i que dins dels Grups, moltes vegades, els hi porto per reflexionar. És bo endinsar-se dins teu i parlar amb el teu “trosset de cel” que tots portem dins. Altres li poden dir ànima, saviesa, energia, o no res… tot és vàlid si ho creus.
I diu així:
En cierta ocasión alguien preguntó a Galileo Galilei: ¿Cuántos años tiene el señor?, 8 a 10 respondió Galileo en evidente contradicción con su barba blanca. Todos se miraron como asombrados por la edad que había dicho que tenía, pero él al darse cuenta les explicó:
“Tengo en efecto queridos amigos los años que me quedan de vida, los vividos ya no los tengo como no se tiene las monedas que se han gastado”.
Una respuesta de Galileo a la que Daniel Martínez acompaña con una reflexión:
“Es asombrosa esta respuesta de Galileo. En realidad yo quería preguntarte a ti: ¿Cuántos años tienes? Pero que me respondas como Galileo, no los que has vivido, porque esos los has gastado como el dinero que pasó por tu bolsillo.
¿Cuántos años tienes? ¿Cuántos crees que tienes por vivir? ¿Cuánto de tu vida activa? ¿Cuánto de tu vida pasiva? ¿Cuánto de tu sexo pleno? ¿Cuántos te quedan?
Y entonces…, ahora que en tu mente estás como esbozando una respuesta te digo… ¿Qué es lo que haces con ellos? ¿Qué haces con los días, los minutos y las horas que son los únicos e irrepetibles que te quedan en cada momento? ¿Cómo los gastas? ¿Cómo los utilizas? Vanamente los hombres a veces creen que el tiempo pasa… sin darse cuenta que los que pasan… son ellos.
Aprovecha el hoy… deja el ayer… no esperes el mañana que quizás nunca llegue, se realista, elegí el aquí y ahora y de ahí toma lo mejor para vos, y para los demás también, no lastimes ni te lastimes, no pierdas tu vida…”.
Ara em cuido i visc dia a dia, intento dormir amb un somni sense fer niu i, si demà tinc una oportunitat de viure, penso a realitzar un projecte, ni gran ni petit, intento fer-ho per cuidar-me, per cuidar o per construir un temps ple de sentit i que la meva consciència estigui tranquil·la, i si m’equivoco, no hi ha intenció de fer mal a ningú, com ser humà ser que em puc equivocar.
https://www.ccma.cat/tv3/alacarta
Eines per gestionar el dolor i el dol durant el confinament
El Facebook Live de “L’ofici de viure” ens ofereix eines psicològiques i emocionals per gestionar el dolor i els processos de dol durant el confinament a què ens ha obligat la crisi del coronavirus. Gaspar Hernàndez conversa amb les psicòlogues Núria Guinart i Mercè Conangla, la doctora Luján Comas i el teòleg jesuïta Xavier Melloni, per contribuir, en la mesura del possible, a alleujar aquesta situació creada per la crisi que vivim.
Fins dilluns.
Maria Dolors Estivill i Martínez (Lola)
Me despido con un comentario de Pilar Maza
“Esperemos que tantas pérdidas nos ayuden a recuperar algún valor”
Gràcies Lola , intentaré posar en pràctica “el que no faci avui potser demà no hi seré a temps” tal com dius …cuidar-te i pensar en l’ara.
Moltes gràcies pels consells, sentiments, actuacions ,…. Ets única.