Últim divendres de maig i un altre mes ple de moments pensant en un nou demà, sí ple d’esperança però amb un cansament emocional.
Comencem enyorar tot allò que formava part del pa nostre de cada dia i que aleshores algunes vegades ens queixàvem i no ens adonàvem dels petits moments que durant les 24 hores eren un regal. Però anàvem tan de pressa que no érem conscients que els perdíem “perquè no teníem temps”
Quantes vegades havia sentit, “El que no té temps, no té vida”. Ara sóc conscient que sols tenien el moment que vivíem, si el deixem passar, aquest no torna.
Sinó aprenem a viure els petits moments tornarem a repetir la història que ja coneixíem.
Traducción:
Último viernes de mayo y otro mes lleno de momentos pensando en un nuevo amanecer. Sí lleno de esperanza, pero con un desgaste emocional.
Empezamos a añorar todo eso que formaba parte del “pan nuestro de cada día” y que algunas veces nos quejábamos y no nos dábamos cuenta de los pequeños momentos que durante las 24 horas eran un regalo. Pero íbamos tan deprisa que no éramos conscientes de lo perdíamos “porque no teníamos tiempo”.
Cuántas veces había oído “el que no tiene tiempo, no tiene vida”. Ahora soy consciente que solo teníamos el momento que vivíamos. Si lo dejamos pasar, éste ya no vuelve.
Si no aprendemos a vivir los pequeños momentos, volveremos a repetir la historia que ya conocíamos.
M.D.E. (Lola)
* ¿Qué aprendemos de la crisis- Coronavirus? Víctor Küppers
* “Si este virus nos devuelve parte de la humanidad que hemos perdido, habremos ganado algo”
de Víctor Küppers
* Os adjunto escrito de la Psicóloga del Colegio Pare Manyanet , de mis hijos
Desde este confinamiento y esta situación tan dura de por si, no cabe pensar en nada peor que perder a un ser querido sin poderlo despedir con cariño.
El dolor no tiene consuelo, no hay palabras que puedan arrancarlo del corazón, tal vez se pueda mitigar un poco. Todas las pérdidas son tristes…, creo que es un dolor muy grande, casi insuperable…, pero hay personas que han conseguido seguir viviendo con él y transformarlo en ayuda a otras personas que sufren algo igual o parecido.
Y esta es la propuesta: Transformar el dolor en capacidad de dar a otros lo que el tiempo o las vicisitudes no te permitieron dar al familiar que se fue. Dar sentido a tu vida ayudando a otros en sus sufrimientos.
Y esto lo sabe muy bien Lola, persona que tiene mi admiración y respeto. Dar sentido a tu vida ayudando a otros en sus momentos de tristeza y dolor.
Es un sentimiento profundo de afecto y compasión hacia la humanidad.
Durante más de 40 años me he dedicado a escuchar las preocupaciones o penas de los demás, para poder comprenderlas, ponerme en su lugar e intentar encontrar soluciones procurando llevar alivio a su dolor o pesar…
Cordial salutació a tots
Mariaurora de Santiago (psicóloga clínica)
Hoy me despido con una reflexión:
Soy ferviente admiradora del momento en que vivimos, porque es lo único que poseemos. Y como lo poseo, vivo. Y como vivo, tengo esperanza. Y el que tiene esperanza como yo, me da el valor para no rendirme en las dificultades. Si alguna vez, en un momento puntual se me enturbia la mente, me queda la sabiduría de saber que soy una pincelada, una pieza de un puzzle inmenso, llamado mundo, que debe encajar para que toda mi vida tenga sentido.
Fins dimarts, una abraçada
Maria Dolors Estivill i Martinez ( Lola )
Gràcies Lola, com sempre un lutxe i un ple poder compartir tot el què fas!!!!!
Una abraçada……Moltes gràcies